jueves, abril 13, 2006

A todos los que todavía creen en Alan García

Todavía no sabemos quién pasará a segunda vuelta, pero para todos los que votaron por García, les digo que esta es su verdadera imagen:

Alan García: “Mi gobierno es de los pobres...”

1985 a 1990: El índice de pobreza solo en Lima Metropolitana ascendió de 16.9% a 43%. Creo que no entendieron bien su frase, su gobierno será para generar pobres.

El gobierno de García no gobernó con ni para las ‘mayorías’. Lo hizo con un pequeño grupo de empresarios (los ‘doce apóstoles’) quienes se valieron de la cercanía con García para satisfacer sus propios intereses.

“No hay que tener miedo al movimiento de los precios..."

La inflación acumulada que dejó en el Perú fue de 2, 178,482 %. La consecuencia de esto fueron las medidas extremas tomadas por el gobierno de Fujimori, mientras los peruanos nos jodíamos, García disfrutaba en el extranjero. Ahora que ya se controlo la hiperinflación, quiere volver a joder al país, y "juntar" de nuevo su bolsa de viaje.

“El Estado no es un botín (...) no va a crear ningún puesto improductivo más ...”

Las perdidas acumuladas en las empresas públicas contrarrestaba con el número de empleados de estas. En su gobierno las instituciones del estado se llenaron de trabajadores y de pérdidas económicas. Un documento en cualquier institución del estado pasaba por más de diez manos. Ahora quiere volver al poder, claro suerte para los apristas que ya tienen esperanza de trabajo asegurada. Los que trabajan en este momento en las empresas públicas, deberían de estar preocupados en volverse militantes apristas, si es que quieren conservar sus empleos.

El famoso dólar MUC

Se creó el dólar MUC para las importaciones, es decir un dólar más barato que el dólar bancario al cual accedían los importadores previo trámite ministerial, el resultado fue obvio, algunos importadores del entorno presidencial como el reo Zanati accedían al dólar Muc inflando los montos necesarios, el excedente (dólar barato) iba a parar a los bolsillos de funcionarios corruptos.

“Lo que el Perú quiere no es un obsequio, quiere trabajo...”

El Nivel de Subempleo ascendió a un desastroso 73% al término de su gobierno. Todos en el Perú eran millonarios, la gente ganaba millones de intis, claro pero también los precios de los productos subieron exageradamente (desde las golosinas hasta instalarse un teléfono), el desabastecimiento, las colas.

Todo esto sucedió en el desastroso gobierno de García, sin olvidar la violación contra los derechos humanos, en las matanzas en los penales (me hace recordar a Fujimori). Además que después de su mandato, siguió el de Fujimori, que sorprendentemente tuvo el apoyo del voto aprista para salir elegido. Nada nos asegura que en un posible gobierno de Alan García, Fujimori vuelva a al Perú, y no para ser juzgado.

No dejemos que nos engañen otra vez, el señor García no ha cambiado, sigue siendo el mismo, se cree omnipotente y que todo lo que hace o dice es correcto. Cree que la población es ignorante y ya se olvidó de su gobierno. Utiliza la demagogia y la charlatanería para ser elegido.

Alan = Hiperinflación, desabastecimiento, pobreza, corrupción, violación de derechos humanos, desempleo.



Links

Lo que no debemos olvidar: la economía bajo el gobierno de Alan García

Post: "Los Errores Del Pasado, No Deberían Repetirse En El Presente"

Tags:

No hay comentarios.: